LLEGADA DE LA REINA JUANA I DE CASTILLA, VALLADOLID. 2 de Marzo 2013
La localidad vallisoletana de Tordesillas recreará el próximo sábado 2 de marzo la llegada al municipio en 1509 de la reina Juana I, reina de Castilla y princesa heredera de Aragón.
«En marzo de 1509 Tordesillas recibía un extraño cortejo. Lo encabezaba Juana I, reina de Castilla y princesa heredera de Aragón. Y con ella viajaba el féretro con los restos mortales de su esposo fallecido dos años y medio antes Felipe I, rey de Castilla, archiduque de Austria y duque de Borgoña. Si sorprendente fue su llegada, más aún lo fue que la reina fijara en esta localidad su residencia durante 46 años, hasta su muerte en 1555.»
Con motivo de este acontecimiento, el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, con la participación de más de 200 personas, recrea la llegada de la reina, que será representada por una joven de 29 años, edad que tenía Juana I en 1509.
La representación tendrá lugar en cinco actos, como ya viene siendo habitual, que se desarrollarán en los espacios más emblemáticos de la ciudad.
-
Las actividades empezarán a partir de las 19:45 h del 2 de marzo cuando lleguen a Tordesillas la reina Juana I, atravesará la Puerta de la Villa protegida por su séquito, sus Monteros de Espinosa, su hija Catalina, sus damas de compañía, su padre Fernando el Católico; y el féretro de Felipe el Hermoso, custodiado por numerosos monjes.
-
El público que se acerque al municipio podrá ver en la Plaza Mayor a varias vecinas asomándose a sus balcones para comentar el bullicio ante la llegada de Doña Juana y su cortejo.
-
Será minutos después (20.00 h), en la Puerta del Foraño, donde Hernando de Tovar, capitán de los Monteros, ordene abrir las puertas para dar paso a la comitiva, que entra en la localidad amurallada.
-
De nuevo en la Plaza Mayor (20.15 h), Fernando el Católico intentará convencer a su hija para que se quede en Tordesillas.
-
El acto conmemorativo concluirá en el Palacio Real (20.45 h), escenario en el que Juana permanecerá, junto a su séquito, durante los siguientes 46 años. Será allí donde se escenifique uno de los pasajes más doloroso de la vida de la Reina: la muerte de su esposo, Felipe El Hermoso.
A partir de aquel momento, el municipio vallisoletano se convirtió en la villa en la que la reina fijó su residencia hasta su muerte en 1555.
PROGRAMACIÓN:
Referencias:
Centro de Iniciativa Turísticas (CIT) de Tordesillas |
Esposa de Felipe el Hermoso — Juana I de Castilla |