FIESTA DE LA ARRIBADA BAYONA, PONTEVEDRA. 2-3 Marzo 2013
La Festa da Arribada envolverá Baiona de historia durante el fin de semana del 2 al 3 de marzo, la villa turística invitará a vecinos y visitantes a realizar un viaje en el tiempo para volver a 1493 y revivir el momento en el que la Carabela Pinta arribó hasta sus costas de su viaje por las Américas con Martín Alonso Pinzón a bordo con la noticia del descubrimiento de un Nuevo Mundo.
Las calles del casco antiguo volverán a recrear esa antigua Baiona medieval con decenas de puestos de poder adquirir artículos de artesanía o degustar productos gastronómicos elaborados por los propios vecinos, que salen a la calle ataviados con trajes de época.
El programa de actividades contará con diversidad de espectáculos, suman un total de 45 actuaciones con un margen de 15 minutos entre ellas. Dichas actividades acogerán las tradicionales demostraciones del uso de las armas de época tales como el tiro con arco, el uso de cañones o la catapulta y representaciones teatrales relacionadas con el fin de la edad media, oficios o típicos conflictos.
Este año, como novedad, nueva exposición de pergaminos ‘El final de los códices’, que se celebrará del 1 al 4 de marzo, centrada en el momento que marcó el inicio del fin de dichos soportes ya que hasta aquí se elaboraban sobre pergamino y sus copias eran realizadas a mano una por una. En el siglo XV, con la aparición de la imprenta y la implantación del papel, se cambió la metodología de copia ya que este nuevo sistema abarató el proceso de elaboración de los libros además del ahorro en tiempo que supuso.
Revista de La Arribada: |
Programa Eventos y Plano de Situación: |
Programa y mapa situación:
Sábado, 2 de marzo
12.00. Los puestos empezarán a colocarse a primera hora de la mañana y tras la recepción de autoridades se procederá a realizar un homenaje a Martín Alonso Pinzón. Habrá disparos de salvas en los cañones de la fortaleza.
12.15. Contienda de esgrima, duelo y combates históricos. Tiro con arco y ejemplos de máquinas de asedio. Volverá a repetirse a las 16.30 horas.
12.20. Aulario de caligrafia gótica en al atrio del hospital Sancti Spiritus (biblioteca).
13.00. Gran espectáculo de cetrería en la playa de Ribeira.
13.30. Representación de Moucha e Meiga en la plaza del concello.
16.45. O Carro dos Matasanos, en la plaza de Santa Liberata.
17.00 Demostración de tiro con arco en la playa de Ribeira.
18.15. Torneo de justa en la playa de Ribeira.
20.00 Representación teatral Arribada del Descubrimiento.
23.00 Fin del mercado.
Domingo, 3 de marzo
11.30. Apertura de la granja el palomar medieval. Los puestos del mercadillo estarán ya desde primera hora.
12.00. Desfile medieval en la entrada del parador de Baiona.
12.05. Demostración de tiro con arco en la playa de Ribeira.
12.15. Contienda de esgrima, duelo y combates históricos. Tiro con arco y ejemplos de máquinas de asedio. Volverá a repetirse a las 16.40 horas.
13.15. Gran espectáculo de cetrería en la playa de Ribeira.
16.30. Torneo de justa, tiro de venablos en la playa de Ribeira.
17.00. Concierto Do Divino e do Mundano por el grupo de música antigua 1500 en la capilla del Convento. Repetirán a las 19.00 horas.
18.00. Representación teatral de la Arribada del Descubrimiento.
22.00. Cierre del mercado
Situación: