Sepúlveda, Segovia

XXX FERIA DE ARTESANÍA Y FIESTA DE LOS FUEROS SEPÚLVEDA.

Fechas: 20 y 21 julio 2013

Feria Artesania Fiesta Fueros Sepúlveda (Segovia)La Fiesta de los Fueros, conmemora el Fuero otorgado a la Villa por el conde Fernán González, confirmado por Alfonso VI de Castilla en el año 1076.
Este Fuero encarnaba el Derecho en la Extremadura Castellana. Ampliado posteriormente y codificado, en el año 1300 fue otorgado a otras poblaciones como Zaragoza y Teruel y, a partir de Uclés, a muchas poblaciones de la Orden de Santiago. El territorio en el que el Fuero tenía vigencia no era solo la villa de Sepúlveda, sino que se extendía en lo que se definió como Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda que todavía existe. Esta comunidad abarca 37 municipios.

Sigue leyendo

Jerez de los Caballeros, Badajoz

X FESTIVAL TEMPLARIO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, BADAJOZ

Fecha: del 11 al 14 de julio 2013

La mítica ciudad de Jerez de los Caballeros trata de recuperar y revivir su pasado marcado por el dominio de la Orden del Temple, una de las épocas históricas más destacados de la ciudad, el siglo de supremacía templaria.

Festival Templario Jerez de los Caballeros

Jerez y los caballeros templarios van unidos, la presencia de los caballeros constituye un pilar básico en esta emblemática ciudad y a pesar del triste final, los jerezanos lucen orgullosos esta herencia caballeresca, y su legado artístico y monumental.

» … En 1312, año de la disolución de la Orden del Temple por bula del papa Clemente V, los templarios de Jerez de los Caballeros se resistieron y en la lucha murieron degollados todos los caballeros, de ahí el nombre de “Torre Sangrienta” uno de los baluartes de la muralla fortaleza de Jerez, que fue testigo del trágico final.»

Sigue leyendo

Llanera, Asturias

FIESTA MEDIEVAL DE LOS EXCONXURAOS DE LLANERA, ASTURIAS.

Fechas: del 5 al 7 de julio 2013

130705_Exconxuraos_Llanera

Fiesta declarada de Interés Turístico Regional, rememora los sucesos acaecidos en el año 1408 cuando los vecinos de la villa de Llanera fueron excomulgados por negarse a pagar unos impuestos que consideraban abusivos. Para recibir el perdón y ser de nuevo admitidos en el seno de la iglesia fueron obligados a ir caminando hasta Oviedo ataviados con sogas en el cuello, ceniza en la cabeza y un saco como único vestido.

Sigue leyendo

Caspe, Zaragoza

CONMEMORACIÓN DEL COMPROMISO DE CASPE, 1412-2013

Fecha: del 28 al 30 de junio 2013

130628_CompromisoCaspe2013

Hechos históricos…

«El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón y Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado, lo que supuso la entronización de Fernando de Antequera y con él de un miembro perteneciente a la dinastía Trastámara en la Corona de Aragón.»

Fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón.

Sigue leyendo

Mérida, Badajoz

I MERCADO MEDIEVAL DE SAN JUAN EN MÉRIDA (BADAJOZ)

Fecha: del 21 al 23 de junio 2013 

Mérida, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, cuenta con un importante conjunto arqueológico y monumental que mantienen viva la historia acontecida en la ciudad muchos siglos atrás, culturas de otras épocas que dejaron su huella en esta localidad.

La celebración del I Mercado Medieval es una iniciativa que pretende remarcar culturalmente esta época, y dar a conocer los importantes monumentos y entornos medievales que atesoran y embellecen la localidad como son la Concatedral de Santa María o la Basílica de Santa Eulalia.

130621_MercadoMedieval_Mérida_Badajoz_

Sigue leyendo