MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS ARANDA DE DUERO, BURGOS. 10-12 Mayo 2013
Durante el fin de semana del 10 al 12 de mayo, Aranda de Duero se trasladará a la Edad Media para recrear la vida y usos de épocas ancestrales en las que convivían la cultura judía, mora y cristiana proporcionando riqueza cultural característica de esta tierra. Todo ello en un marco engalanado y decorado para la ocasión, algarabías y desfiles de alegres personajes caracterizados deambulando entre la muchedumbre ataviada con indumentaria de época, calles aderezadas con mezclas de olores y sabores del medievo acompañado por los sones musicales de viejos instrumentos que interpretan danzas características de esta época histórica.
El mercado contará con un total de 120 puestos con productos de elaboración artesanal procedentes de diferentes lugares de España, donde poder degustar delicias artesanales como embutidos, quesos de elaboración tradicional, repostería o incluso asados al más puro estilo del medievo, todo ello ambientado con representaciones teatrales y circenses y actividades de animación entre las que no faltarán exhibiciones de cetrería de aves rapaces, pasacalles, música, un circo medieval, espectáculos de acrobacias y contorsionismo, un campamento militar de adiestramiento, una baqueta, tiro con arco, juegos medievales, espectáculos de fuego, exposición de armas y una granja con variedad de animales, burros, dromedarios y patos que pasearán entre la gente por las calles de la localidad.
Exposiciones:
- Manuscritos del S. XV-XVI
- Máquinas de asedio
- Máquinas de tortura
- Armas
En la calle San Juan, artesanos trabajando en vivo, harán sus demostraciones de tradicionales oficios de antaño, tales como: Alquimista, Tornero, Tintorero, Resinero, Botero, taller de cencerros y de trillos.
Alegres y animados personajes caracterizados recorrerán el mercado:
- Luovied: Romeo il inamoratto, La sota de bastos, Froilán el duende, Sor Violeta y mogollón de Santos, El conquistador.
- Cía. Papa Luna Teatro: La Corte, Los Pícaros, La familia fantástica, El clero
Llamarán la atención de todos los visitantes las sorprendentes atracciones infantiles que ofrecerán, en la Plaza Santamaría, una zona de diversión para el deleite de los más pequeños, tales como un tiovivo de siete metros de altura por ocho de diámetro, emulando al que diseñó Leonardo Da Vinci, no faltarán juegos de ingenio, estructuras musicales, un laberinto musical, un trapecio, cuentacuentos, títeres…
El plato fuerte de esta edición serán los torneos a caballo que se celebrarán a las 12’00 y 19’00 h. en la plaza de la Ribera. Un espectáculo de justas en el que se verá a los jinetes en lucha con los caballos, fornidos caballeros que alardearán de su valor y harán una exhibición del mismo, actuación que se completará con una exhibición de cetrería.
Ubicación Mercado: el entorno peatonal entre la plaza de la Constitución, calle Isilla y Plaza Mayor.
El zoco árabe estará instalado en la calle La Sala y en la plaza de Santa María, la zona judía ocupará el tramo final de la calle Isilla, mientras que la zona cristiana ocupará el inicio de esta vía y las plazas Mayor y del Trigo.
Horario de apertura del Mercado:
- Viernes: de 17’30 h. a 22’00 h.
- Sábado y domingo: por la mañana de 12’00 h. a 15’00 h. y por la tarde de 17’30 h. a 22’00 h.