Jerez de los Caballeros, Badajoz

X FESTIVAL TEMPLARIO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, BADAJOZ

Fecha: del 11 al 14 de julio 2013

La mítica ciudad de Jerez de los Caballeros trata de recuperar y revivir su pasado marcado por el dominio de la Orden del Temple, una de las épocas históricas más destacados de la ciudad, el siglo de supremacía templaria.

Festival Templario Jerez de los Caballeros

Jerez y los caballeros templarios van unidos, la presencia de los caballeros constituye un pilar básico en esta emblemática ciudad y a pesar del triste final, los jerezanos lucen orgullosos esta herencia caballeresca, y su legado artístico y monumental.

» … En 1312, año de la disolución de la Orden del Temple por bula del papa Clemente V, los templarios de Jerez de los Caballeros se resistieron y en la lucha murieron degollados todos los caballeros, de ahí el nombre de “Torre Sangrienta” uno de los baluartes de la muralla fortaleza de Jerez, que fue testigo del trágico final.»

Jerez de los Caballeros es Ciudad monumental, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1966 en honor a sus cuatro parroquias, sus torres de traza barroca y neoclásica, sus ermitas, conventos, casas solariegas y palacios y sus estrechas y empinadas calles que, conforman el escenario en el que se desarrolla este evento cultural y festivo.

Un evento que transporta a esta localidad siglos atrás, a una época poblada de mendigos, soldados, Caballeros Templarios, clérigos, artesanos, mercaderes, pícaros, titiriteros y saltimbanquis, cetreros, músicos callejeros, y un sinfín de personajes que darán vida y recrearán el pasado medieval de esta Ciudad.

La Fortaleza Templaria y su entorno serán el escenario natural, engalanado para la ocasión, donde se celebren procesiones nocturnas llenas de gran simbolismo, estética y ambientación. El centro histórico de la localidad acogerá el mercado artesanal, jaimas, tabernas, talleres…. acompañados de espectáculos de animación, recreaciones teatrales de la obra ‘El último templario de Jerez’, concurso de fachadas y escaparates y otra serie de actividades que comenzarán tras el desfile inaugural recorriendo las calles de la ciudad. 

Vídeo promocional:


PROGRAMA:

Jueves 11

  • A partir de las 20:30 horas – Desfile inaugural: el recorrido comenzará en la Plaza de Vasco Núñez y recorrerá las plazas donde discurre el Festival (Plaza de España, Plaza de Santa María y Plaza de la Alcazaba).
  • Pregón: el pregón se celebrará al terminar el desfile en la plaza de España, donde se dará a conocer el nombre de los premiados del concurso de fachadas y escaparates.
  • Apertura del mercado de las Tres Culturas en la Plaza de España y Plaza de la Alcazaba tras el pregón.
  • A partir de las 22:30 horas – Ensayo general de la representación teatral Templaria en la Plaza de la Alcazaba.

Viernes 12

  • 13:00 horas – Apertura del mercado de las Tres Culturas en la Plaza de España y Plaza de la Alcazaba.
  • A partir de las 20:30 horas – Animación a pie de calle por las distintas plazas con la participación de Francis Lucas (LASTIMERO CANTAR DEL CABALERO SIN FORTUNA – Monólogo en verso del pícaro comediante al estilo juglaresco. Musical, jocoso y ambulante).
  • A partir de las 22:30 horas – Representación teatral templaria.

Sábado 13

  • 13:00 horas – Apertura del mercado de las Tres Culturas en la Plaza de España y Plaza de la Alcazaba.
  • A partir de las 20:30 horas – Animación  a pie de calle por las distintas plazas.
  • 22:30 horas – Procesión templaria nocturna.
  • 00:00 horas – Pasaje del Terror a cargo de la Asociación Cultural Festival Templario de Jerez de los Caballeros. Precio de Entrada 1€.

Domingo 14

  • 13:00 horas – Apertura del mercado de las Tres Culturas en la Plaza de España y Plaza de la Alcazaba.
  • 20:30 horas – FESTIVAL TEMPLARIO INFANTIL en la Plaza de la Alcazaba
  • Cuentacuentos, Juegos populares de la época y Juegos Malabares.
  • A continuación Fin de Fiesta del Festival con espectáculo de lucha de espadas a cargo de Cabalbur.

JEREZ DE LOS CABALLEROS:


HISTORIA:

…..Cuenta la historia que en 1230/1240, Alfonso IX de León ordena a la Orden de los Caballeros del Temple, orden clerical y guerrera, la toma a los árabes de la plaza de Jerez y su custodia posterior. Comenzaba un siglo de esplendor templario en la ciudad.

La Orden del Temple, creada en Jerusalén por nueve caballeros franceses, fue aprobada en el año 1128 con el fin primordial de proteger a los peregrinos y de combatir al Islam tanto en Tierra Santa como en España. Con el tiempo, los monjes templarios fueron atesorando importantes fortunas y privilegios, hechos que provocaron innumerables celos en nobles y monarcas europeos.

El Concilio de Viennes, convocado por el Papa Clemente V bajo la presión del rey francés Felipe El Hermoso, los excomulga en 1311 siendo acusados de prácticas de herejía, pero en el fondo, envidiados por su poder manifiesto.

Había comenzado su exterminio y desaparición.

En la Península Ibérica la fidelidad de los Caballeros hacia la Corona, que había reclamado su apoyo en las tareas de la Reconquista, provocó que las resoluciones del Concilio fueran desoídas, tal vez intencionadamente. Mas los mismos celos nobiliarios y clericales que habían surgido en Europa no tardaron en llegar a nuestro país y fueron cayendo, una tras otra, todas sus posesiones. Alfonso XI de León, en torno a 1327, acaba con el último dominio templario. Caía un Jerez próspero y fértil, la Capital del Bayliato del Temple, el bastión postrero de la Orden en nuestro país.

→ http://www.jerezcaballeros.es/eventos/festival_templario.php

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s