Zaragoza

MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS DE ZARAGOZA

14, 15 y 16 de junio 2013

El casco histórico de Zaragoza, el entorno de la Seo, sus callejuelas y sus palacios renacentistas se engalanan para recrear su época medieval en la que convivían cristianos, musulmanes y judíos, pueblos que pasaron dejando un legado artístico y cultural que perdura a lo largo del tiempo y que desde hace varios años ha originado esta tradicional celebración. 

130614_MercadoMedievalTresCulturas_Zaragoza

Una mirada a un pasado que ha marcado historia en esta tierra, un gran pasacalles rememorará un importante hecho histórico, el Compromiso de Caspe, firmado en el año 1412 entre los representantes de los reinos de Aragón, Valencia y el Principado de Cataluña con el fin de elegir un sucesor al trono.

El Mercado de las Tres Culturas, convertirá una vez más todo su recorrido en un lugar cargado de animación, espectáculos, artesanía, gastronomía, talleres y una amplia y variada programación de actividades culturales y de entretenimiento.

Diversos gremios artesanos demostrarán sus artes de Caligrafía Árabe, Cerámica Mudéjar, Forja Medieval, Henna, Hilandería, Mosaicos, Talla de Madera, Cantería, Tintes y Jabones Naturales, Talla de Madera con los pies.

En el Puente de Piedra se instalará una singular exposición de «Instrumentos de tortura y máquinas de pena capital” que contará con visitas teatralizadas para conocer más a fondo estos artilugios y revivir la faceta más truculenta de la historia en la época que representan.

El mercado estará formado por más de ciento cincuenta puestos con variados productos de artesanía y alimentación, una veintena de tabernas y jaimas, once talleres demostrativos y más de setenta actividades, ambientado con gran variedad de espectáculos de animación, personajes caracterizados, mendigos, pícaros, holgazanes, monjes… recorriendo el mercado al son de música medieval de instrumentos tradicionales, gaitas y panderos, pintorescos desfiles de zanquistas, acróbatas, y malabaristas, combates y luchas medievales, exhibiciones del noble arte de la cetrería, representaciones teatrales,… y muchas más actividades para el deleite y entretenimiento del público en general.

Espacios habilitados y  campamentos:

  •  Zona Judía, ubicada en la calle Palafox y el Arco del Deán.
  •  Zoco Árabe, situado en el Balcón de San Lázaro.
  •  Zona Cristiana en la Plaza San Bruno, Plaza de La Seo y Don Jaime.

La zona infantil situada en la Plaza San Bruno, ofrecerá una amplia y variada programación de entretenimiento, diversión y aprendizaje para los más pequeños con tradiciones de estas tres culturas, talleres de magia, cuentacuentos, exhibiciones de malabares y de cetrería y, como novedad, paseos en burro por las riberas del Ebro.

Horarios: el mercado se inaugurará el viernes 14 de junio, a las 11 horas con un desfile que recorrerá todas las zonas del mercado. Durante los tres días, la apertura del mercado será a las 11.00 h  y cierre a las 24.00 h.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

VIERNES DÍA 14

  • 11.00 – Desfile de Apertura Inicio en Zoco Árabe  – Puente de Piedra – Plaza la Seo – Plaza San Bruno
  • 12.00 – Taller Hilandería, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra.
  • 12.30 – Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Taller Tintes y Jabones Naturales, Plaza San Bruno.
  • 13.00 – Taller Caligrafía Árabe, Zoco Árabe. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Taller Forja Medieval, Plaza del Pilar. Combate Caballeros, Trasera Lonja.Taller Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno.
  • 13.30 – Pepín Banzo, Pepín de los Bosques, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra.
  • 17.00 – Taller Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno.
  • 17.30 – Taller Hilandería, Plaza San Bruno.
  • 18.00 – Taller Henna, Zoco Árabe. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital”, Puente de Piedra.
  • 18.30 – Paseantes, Personajes Medievales, Plaza la Seo. Taller Forja Medieval, Plaza del Pilar. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Paseantes Personajes Medievales, Trasera Lonja
  • 19.00 – Ixera Companya Almugavar, Zona Hebrea. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Dulzaineros del Bajo Aragón, Plaza San Bruno. Taller Tintes y Jabones Naturales, Plaza San Bruno.
  • 19.30 – Paseantes, Personajes Medievales, Plaza la Seo. Talla de Madera, Zoco Árabe. Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Paseantes, Personajes Medievales, Trasera Lonja. Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno
  • 20.00 – Dulzaineros del Bajo Aragón, Zoco Árabe. Prácticasde Cetrería, Plaza del Pilar. Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición“Instrumentos de Tortura y Máquinasde Pena Capital”Puente de Piedra
  • 20.30 – Paseantes, Personajes Medievales, Plaza la Seo. Paseantes, Personajes Medievales, Zona Hebrea. Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Pepín Banzo, Pepín de los Bosques, Trasera Lonja. Combate de Caballeros, Plaza San Bruno.
  • 21.00 – Dulzaineros del Bajo Aragón, Plaza la Seo.
  • 21.30 – Ixera Companya Almugavar, Zoco Árabe
  • 22.00 – Juicio al Hereje, Plaza del Pilar

Sábado día 15:

  • 11.00 – Combate de Caballeros Plaza San Bruno
  • 12.00 – Pepín Banzo Pepín de los Bosques, Plaza la Seo. Taller Mosaicos Zoco Árabe. Pepín Banzo Pepín de los Bosques, Trasera Lonja. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Taller Hilandería Plaza, San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición.
  • 12.30 – Tartaruga Teatro El Carro de los Matasanos, Plaza San Bruno. Taller Tintes y Jabones Naturales, Plaza San Bruno
  • 13.00 – Taller de Henna Zoco Árabe. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Taller Forja Medieval, Plaza del Pilar. Taller Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe.
  • 13.30 – Chéchare Duendes Medievales, Zona Hebrea. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra
  • 14.00 – Danzas Tribales de Oriente Zoco Árabe
  • 16.00 – Taller Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno.
  • 17.30 – Taller de Hilandería, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe.
  • 18.00 – Ixera Companya Almugavar + Los Hermanos Carcoma, Plaza la Seo. Taller Henna, Zoco Árabe. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra. Danzas Tribales de Oriente, Zoco Árabe
  • 18.30 – Paseantes Personajes Medievales, Plaza la Seo. Taller Forja Medieval, Plaza del Pilar. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Paseantes Personajes Medievales, Plaza San Bruno.
  • 19.00 – Pepín Banzo Pepín de los Bosques, Zona Hebrea. Prácticas Cetrería, Plaza del Pilar. Chéchare Duendes Medievales, Plaza San Bruno. Taller Tintes y Jabones Naturales, Plaza San Bruno.
  • 19.30 – Taller Talla de Madera, Zoco Árabe. Paseantes Personajes Medievales, Zona Hebrea. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Paseantes Personajes Medievales, Trasera Lonja. Taller Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe
  • 20.00 – Pepín Banzo Pepín de los Bosques, Plaza la Seo. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Tartaruga Teatro El Carro de los Matasanos,Plaza San Bruno. Taller Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra.  Danzas Tribales de Oriente, Zoco Árabe.
  • 20.30 – Paseantes Personajes Medievales, Zona Hebrea. Paseantes Personajes Medievales Trasera Lonja. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja.
  • 21.00 – Chéchare Duendes Medievales, Plaza la Seo. 
  • 21.30 – Ixera Companya Almugavar, Zona Judía. Combate de Caballeros Plaza San Bruno.
  • 22.00 – Juicio al Hereje, Plaza del Pilar

DOMINGO DÍA 16

  • 11.00 – Dulzaineros del Bajo Aragón Plaza de Seo.
  • 11.30 – Taller Henna, Zoco Árabe. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Taller Hilandería, Plaza San Bruno.
  • 12.00 – Pasacalles del Compromiso de Caspe Inicio en Zoco Árabe (Todas las zonas). Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Taller Tintes y Jabones Naturales Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas Exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra. Danzas Tribales de Oriente, Zoco Árabe.
  • 12.30 – Taller Forja Medieval, Plaza del Pilar. Taller Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno.
  • 13.00 – Taller Talla de Madera con los pies, Zoco Árabe. Chéchare Duendes Medievales, Zona Hebrea. Tartaruga Teatro El Carro de los Matasanos, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe.
  • 13.30 – Taller Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra.
  • 14.00 – Danzas Tribales de Oriente, Zoco Árabe
  • 17.30 – Combate de Caballeros, Plaza San Bruno. Taller Hilandería, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe.
  • 18.00 – Prácticas de Cetrería Plaza del Pilar. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra.
  • 18.30 – Paseantes Personajes Medievales Zona Hebrea. Paseantes Personajes Medievales Trasera Lonja. Taller Forja Medieval Plaza del Pilar. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja.
  • 19.00 – Dulzaineros del Bajo Aragón, Plaza la Seo. Taller Mosaicos, Zoco Árabe. Chéchare Duendes Medievales, Plaza San Bruno. Taller Tintes y Jabones Naturales Plaza San Bruno.
  • 19.30 – Paseantes Personajes Medievales, Zona Hebrea. Taller Cerámica Mudéjar, Trasera Lonja. Paseantes Personajes Medievales, Plaza San Bruno. Taller Tejas y Alfarería, Plaza San Bruno. Encantador de Serpientes, Zoco Árabe.
  • 20.00 – Taller Henna, Zoco Árabe. Dulzaineros del Bajo Aragón, Zona Hebrea. Prácticas de Cetrería, Plaza del Pilar. Combate de Caballeros, Plaza San Bruno. Taller Aula de Caligrafía Histórica Tres Culturas, Plaza San Bruno. Visitas Teatralizadas a la exposición “Instrumentos de Tortura y Máquinas de Pena Capital” Puente de Piedra. Danzas Tribales de Oriente, Zoco Árabe.
  • 20.30 – Paseantes Personajes Medievales, Plaza la Seo. Chéchare Duendes Medievales, Zona Hebrea. Paseantes Personajes Medievales, Trasera Lonja. Taller Cerámica Mudéjar ,Trasera Lonja. Tartaruga Teatro El Carro de los Matasanos, Plaza San Brun.
  • 21.30 – Dulzaineros del Bajo Aragón, Plaza la Seo – Plaza San Bruno
  • 22.00 – Juicio al Hereje Plaza del Pilar.

Programa de actividades paralelas, visitas medievales, talleres de recreación….

130614_MercadoMedievalTresCulturas_Zaragoza_pROGRAMA

ZARAGOZA: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s