Rótova, Valencia

MERCADO MEDIEVAL Y FERIA AGROALIMENTARIA DE RÒTOVA, VALENCIA. 22-24 FEBRERO 2013

cartelFiesta_Rotova_Valencia_220213La celebración del Porrat de Sant Macià destaca este año, por su gran contenido histórico: el evento basado en la conmemoración de su Carta Pobla que fue concedida en el año 1526 cuando 21 familias se asentaron en la poblaciones. Se trata pues, del acontecimiento festivo más singular de Rótova, fechas que coinciden con el Mercado Medieval y con la Feria Agroalimentaria y del Turismo de reciente celebración.

Ròtova se convierte, durante el fin de semana del 22 al 24 de febrero, en el municipio que fue hace más de 400 años. Incluso el rey Felipe II y personas ilustres dejaron huella en esta población.

cartelCartadePobla_Rotova_Valencia_220213

En los tres días que dura el evento se desarrolla una extensa programación que incluye el Mercado Medieval como principal atractivo: diversas actividades culturales, muestras de asociaciones locales, talleres, juegos para los más pequeños, danzas populares, conciertos de música, acústicos, batukadas, bailes, pasacalles, animación de calle, verbenas, jornadas gastronómicas y micológicas, recreaciones históricas, exhibiciones de esgrima, combates, demostraciones con armas de fuego, cetrería…

PROGRAMACIÓN DE EVENTOS: (programa completo)

VIERNES 22 FEBRERO

  • 18’00 Inauguración exposición Rótova: ¿Qué fuimos, cómo somos? VIII Artesanía local-memorias del pasado.
  • III JORNADAS MICOLÓGICAS PORRAT DE SAN MACIÀ 2013, organizadas por las filaes SARRACENOS AL-HARÉN.
  • 19’30 Conferencia Tradición micológica valenciana.
  • 20’00 Batukada KUMKUMTRÀ a Ca Toniet – Rincón de la Cerveza (C/ San José).
  • 21’30 Cena de las III Jornadas Micológicas Porrat de Sant Macià 2013, a las carpas SARRACENOS AL-HARÉN.
  • 00’00 Actuación grupo CAU acompañe a las carpas SARRACENOS AL-HARÉN.
  • 00’00 Disco móvil en Ca Toniet – Rincón de la Cerveza (C / San José).

SÁBADO 23 DE FEBRERO

  • 11’30 Apertura del mercado de época.
  • 12’00 Inauguración del Porrat.
  • 12’00 Exhibición de Motos de época, en la C / Luis Vives. A cargo de LA ASOCIACIÓN DE MOTOS CLÁSICAS SAFOR-RÒTOVA.
  • 12’30 Recreación histórica de la llegada del rey Felipe II y su séquito.
  • 13’00 Combate a espada y rodela en la Plaza Mayor.
  • 13’15 Exhibición de cetrería , en el Patio del Palacio Condes de Rótova.
  • 14’00 Salvas de honores con armas en la Plaza Mayor.
  • 14’30 Cierre del mercado de época.
  • 17’00 Apertura del campamento de época.
  • 17’00 Suelta de Palomas a cargo del CLUB DE Colombás DE RÒTOVA en la Plaza Mayor.
  • 17’00 Exhibición de Motos de época, en la C / Luis Vives. A cargo de LA ASOCIACIÓN DE MOTOS CLÁSICAS SAFOR-RÒTOVA.
  • 17’30 Concierto Música festera a cargo de LA ROTOVENSE MUSICAL , dirigida por Rafael Mullor Grau , en la Plaza Mayor.
  • 18’00 Demostraciones de esgrima antigua en la Plaza de la iglesia.
  • 18’30 Exhibición de cetrería , en el Patio del Palacio Condes de Rótova.
  • 19’00 Actuación Batukada KUMKUM TRA en Ca Toniet
  • 19’00 Demostraciones con armas de fuego en la Plaza de la Iglesia.
  • 19’30 Concierto VICENTE SAVALL Y LA AGRUPACIÓN CORAL RUSA LEREZVONY : Canciones a la naturaleza, a la amistad y la fiesta, Plaza Mayor.
  • 20’00 El monarca Felipe II y Mosén Miguel López de Grez recorren el mercado.
  • 20’00 Concierto acústico del grupo ALTER EGO , a las carpas SARRACENOS AL-HARÉN.
  • 22’30 Actuación Batukada KUMKUM TRA en la Plaza Mayor.
  • 23’30 Actuación grupo Pop-rock español LOS FARTONS en Ca Toniet – Rincón de la Cerveza (C / San José).
  • 00’00 Actuación grupo LA BANDA DEL CHINO , en las carpas SARRACENOS AL-HARÉN .
  • 1’00h Disco móvil en Ca Toniet – Rincón de la Cerveza (C / San José)
  • 2’30  Disco móvil en las carpas SARRACENOS AL-HARÉN .

 DOMINGO 24 DE FEBRERO

  • 9’00 Paseo guiado por el término de Rótova, con explicación didáctica de flora y fauna autóctonas. Duración aproximada 3h. Se recomienda calzado adecuado. Salida: plaza mayor, stand CER. Organiza CENTRO EXCURSIONISTA DE RÒTOVA.
  • 11’30 Apertura del campamento de época.
  • 12’00 Recreación histórica de las ofrendas a Felipe II, «El Porrat».
  • 12’00 Exhibición de Motos y coches de época, en la C / Luis Vives. A cargo de LA ASOCIACIÓN DE MOTOS CLÁSICAS SAFOR-RÒTOVA.
  • 12’00 Misa en honor a San Macià, en la Iglesia de San Bartolomé.
  • 12’30 Exhibición de cetrería, en el Patio del Palacio Condes de Rótova.
  • 13’00 Combate a espada y rodela en la Plaza de la iglesia.
  • 14’00 Demostraciones con armas de fuego en la Plaza Mayor.
  • 14’30 Cierre del mercado de época.
  • 17’00 Apertura del campamento de época.
  • 17’30 Demostraciones de esgrima antigua en la Plaza Mayor.
  • 18’00 Actuación RONDALLA La AGRIDULCE en la Plaza Mayor.
  • 18’30 Exhibición de cetrería, en el Patio del Palacio Condes de Rótova
  • 19’00 Demostraciones con armas de fuego  en la Plaza de la iglesia.
  • 20’00 Despido al monarca Felipe II y su séquito.
  • 21’00 Cierre del mercado.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s